Evaluación Mi primer documento, El entorno de Word,  Edición básica 2010, Guardar y abrir documentos.

 

                GRADO 7 C  AGOSTO 12  DE 2016

 

Solo una respuesta es válida por pregunta.

1)  Al Guardar un documento deberemos tener en cuenta...

a)  El nombre que le vamos a dar, para encontrarlo posteriormente.

b)  La carpeta en que lo vamos a guardar, para encontrarlo posteriormente.

c)  El tipo en que se guarda, que deberá ser de tipo Word para poder editarlo posteriormente con el mismo programa.

d)  Todas las respuestas son ciertas. 

2)  La cinta de opciones...

a)  Es la que contiene todas las herramientas y acciones que se pueden realizar en Word.

b)  Se puede ocultar o mostrar, según nos convenga

c)  Contiene opciones que son accesibles desde el teclado, sin necesidad de utilizar el ratón

d)  Todas las respuestas son ciertas. 

3)  ¿Para qué sirve pulsar la tecla F12?

a)  Para cambiar a la vista Pantalla completa

b)  Para mostrar el cuadro de diálogo Guardar como

c)  Para mostrar el cuadro de diálogo Abrir.

d)  Todas las respuestas son falsas.

4)  La barra de Vistas permite...

a)  Visualizar el documento de acuerdo con su finalidad. Lo habitual será verlos en vista de impresión, ya que esto dibujará una hoja con el tamaño de papel

b)  Visualizar el documento en distintas perspectivas.

c)  A y B son ciertas.

d)  A y B son falsas.

5)  Dos reglas, una vertical y una horizontal, nos ayudan a ajustar los márgenes o alinear objetos.

a)  Sí, así era en versiones anteriores, pero en Word 2010 se han eliminado. Ahora estos ajustes se realizan de forma distinta con herramientas específicas.

b)  Sí, pero para utilizarlas deberemos mostrarlas antes, si no se encuentran activas. 

c)  No, no existen tales reglas.

6)  Supongamos que te pido que pulses Inicio > Fuente > Negrita en la cinta de opciones, ¿Qué significará?

a)  Que debes hacer clic en los botones Iniciofuente y negrita, en ese orden.

b)  Que debes hacer clic en la opción Fuente, siempre y cuando las opciones Inicio y Negrita estén activas.

c)  Que debes hacer clic en la opción Fuente, que está entre las opciones Inicio y Negrita.

d)  Que debes hacer clic en la opción Negrita, situada en el grupo Fuente de la pestaña Inicio

7)  ¿Cómo sabemos el nombre del documento que tenemos abierto?

a)  Mirándolo desde el Explorador de Windows.

b)  Si no lo hemos guardado, no podemos saberlo.

c)  Leyéndolo en la barra de título. 

d)  Leyéndolo en la barra de estado.

8)  La herramienta Zoom nos permite...

a)  Cambiar el tamaño del texto, es decir, la fuente del documento.

b)  Cambiar el tamaño de la hoja para la impresión

c)  Cambiar el tamaño de una imagen del documento.

d)  Ver más grande o más pequeño el documento (acercar/alejar) sin cambiar realmente su tamaño. 

9)  Los comandos inmediatos de la pestaña Archivo despliegan, en ocasiones, un cuadro de diálogo.

a)  Verdadero. 

b)  Falso.

10)    La tecla INTRO se utiliza para...

a)   Introducir texto.

b)  Introducir tablas.

c)  Introducir imágenes.

d)  Hacer un retorno de carro.